Curso de Capacitación - In House
Oleohidráulica Inicial
PARA EMPRESAS
Objetivos:
- interrelacionar y aplicar los distintos componentes de un circuito.
- reconocer los distintos símbolos para la confección de los circuitos hidráulicos.
Programa:
• Principios físicos básicos de la hidráulica. Leyes fundamentales que la rigen.
• Presentación de la simbología hidráulica según ISO1219
• Comparación con otras tecnologías. Ventajas y desventajas.
• El circuito hidráulico.
• Depósitos de aceite. Su importancia.
• Fluidos hidráulicos: aceites minerales, sintéticos y de base acuosa. Comparación.
• Cilindros hidráulicos: Tipos y formas de sujeción.
• Bombas hidráulicas del tipo de caudal constante: engranajes, paletas, pistones axiales y radiales.
• Bombas hidráulicas del tipo de caudal variable: paletas, pistones axiales y rediales.
• Motores hidráulicos de desplazamiento constante: engranajes, paletas, pistones axiales y radiales. Orbitales a gerotor y geroller.
• Motores hidráulicos de desplazamiento variable: Pistones axiales.
• Transmisiones hidrostáticas.
• Válvulas de bloqueo.
• Válvulas direccionales de corredera: de acción directa, de acción pilotada.
• Válvulas direccionales de asiento. (sin fugas)
• Válvulas de presión: limitadora de presión, de secuencia, de descarga; y reductora de presión.
• Válvulas de control de caudal: estranguladoras y reguladoras.
• Acumuladores hidráulicos: acumulador de vejiga, de membrana. De pistón.
• Filtros, sistemas de filtrado.
• Accesorios: Presostatos, intercambiadores de calor, bridas, etc.